Mostrando entradas con la etiqueta Footprinting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Footprinting. Mostrar todas las entradas

Project Un1c0rn

Hola a to@s

Quiero presentar un proyecto muy interesante que me dio a conocer un compi del trabajo. Se trata de un servicio similar a Shodan, bautizado con el nombre de Project Un1c0rn



Al igual que sucedía en Shodan, si no tenéis aún claro que buscar el servicio te ofrece como sugerencia lo más buscado por los usuarios.
Lo más demandado por estos son etiquetas como, password, pass, phpsessid, openvpn, mysql, etc. Que gente más mala...

En el servicio también podemos encontrar desde bases de datos NoSQL como MongoDB hasta servidores vulnerables a Heartbleed.

Probemos con la búsqueda de servidores vulnerables a la reciente y critica vulnerabilidad. En la imagen siguiente podemos ver un servidor vulnerable a Heratbleed permitiendo leer partes de la memoria del proceso, como ya sabéis hasta 64kB.

Imagen 1: Servidor vulnerable a Heartbled

¿Podrá Un1c0rn superar el potencial de Shodan?

El servicio también está disponible para redes Tor. Para conocer más sobre este proyecto visitad la web del proyecto un1c0rn.


No seáis malos. 

Maltego y los Partidos Políticos


Hola a tod@s

Maltego es un programa capaz de recopilar información de internet y la representa de una forma muy gráfica generando un árbol de datos, todo para posteriormente facilitar su análisis. Con esta herramienta podremos encontrar empresas, sitios, persona, etc, disponemos de una versión completa y una versión gratuita, que es la que utilizaremos nosotros para este post.

Al iniciar la aplicación nos pedirá que nos registremos para poder utilizarla.
Para comenzar un nuevo proyecto, hacer clic sobre el icono indicado en la siguiente imagen de captura. 

Imagen 1: Creación Nuevo Proyecto



Estamos tratando con una herramienta muy potente, llena de opciones, en el lateral izquierdo de la aplicación encontramos un panel con todos los componentes que podemos agregara a un proyecto, como es un dominio, una localización, email, teléfonos e incluso personas. La paleta de componentes  se encuentra bien organizada con elementos como dispositivos, red social, pruebas de penetración, etc.
 

Imagen 2: Paleta de Componentes



Para este post vamos a investigar un dominio de un partido político, por ello no voy a decir si el partido es de España o de cualquier otra parte del mundo. Obviamente también las siguientes imágenes de capturas aparecerán ocultando el dominio, teléfonos, emails, personas, etc, todo para preservar los datos de esta gentuza, aunque Maltego recoge datos que son  públicos, algo parecido al Google Hacking estos datos pueden estar ahí conscientemente o por desconocimiento, no sería delito, pero mejor prevenir que curar. A ver si no se van a conformar con dejar al país hecho una mierda, robándonos y dejándonos en el paro, como es mi caso, también me van enchironar, lo que faltaba...


Imagen 3: Dominio a Investigar



Para comenzar con la recogida de información hacemos clic botón derecho del ratón sobre el dominio y aparecerá todas las opciones disponibles a buscar, nosotros le damos a trasformar todo, para que exprima bien y nos saque todo.
 
Imagen 4: Entidades Encontradas


A continuación, en cuestión de segundos la aplicación buscará y aparecerá un árbol dibujando todas las entidades encontradas y relacionándolas entre sí.

Ha encontrado mucha información, aunque en la imagen de pantalla no se puede apreciar el total de la captura, destacando personas o personajes, correos electrónicos que nos pueden servir en un test de penetración, con un poco de ingeniería social penetrar en el sistema.

Y sin olvidar lo más curioso de todo, los documentos encontrados y su posterior  análisis con la foca nos revelan metadatos interesantes. Sin duda Maltego es una buena herramienta en las primeras fases de un test de intrusión como es footprinting.

Como ya han demostrado muchas veces mis compañeros, los políticos y los gobiernos no saben ni invierten en seguridad informática. Creo que con todo el dinero que han robado les daría para invertir más en seguridad informática y Srs contrátenme que estoy parado, mejor dicho estoy desempleado, porque parar no paro.


No seáis malos.